Listado de Capacitaciones

“BACTERIEMIAS ASOCIADAS A CATÉTER CENTRAL EN PEDIATRÍA”
El próximo 17 de diciembre a las 15 hs. se llevará adelante la capacitación “BACTERIEMIAS ASOCIADAS A CATÉTER CENTRAL EN PEDIATRÍA”, a cargo de la disertante Flavia Verónica Loza (Lic en Enfermería, especialista certificada en epidemiológica y control de infecciones. Coordinadora del Comité de Epidemiología y control de Infecciones del Hospital Infantil. ECI del Sanatorio del Salvador. Miembro de la Asociación Argentina de Epidemiología y Control de Infecciones (ADECI)) *Modalidad: Google Meet *Contacto: Lic. David Torletti

JORNADAS DE CAPACITACIÓN: “MANEJO DE CUERPOS EXTRAÑOS ALTOS”
El equipo directivo invita a todo el equipo de salud a la capacitación sobre “MANEJO DE CUERPOS EXTRAÑOS ALTOS” (CONDUCTAS PRE, INTRA Y POS PROCEDIMIENTO), a desarrollarse el día sábado 31 de julio en el salón auditorio. La jornada estará a cargo del Dr. Alberto Vogler y estará dividida en dos módulos: Teórico 10 hs y Práctico (Hands on) 12.30 hs. (este último será con cupos limitados y contará con la participación de los profesionales Miguel Peralta y José Luis Oggero) Esta instancia está avalada por el Comité de Capacitación y Docencia del Hospital Pasteur y contará con certificación de asistencia. La inscripción se realizará previamente al ingreso.

TALLER DE AUTOCUIDADO INTEGRAL
🔊 A partir de la reprogramación para hoy a las 17 hs. compartimos el vínculo para sumarse al primer taller mensual de autocuidado integral: 📲 💻 Para unirte a la reunión en Google Meet, haz clic en este vínculo: https://meet.google.com/bwu-ucxv-psi O abre Meet y escribe este código: bwu-ucxv-psi 📍 Primer taller – 18/11/2020 -17hs: Tema: “El secreto está en crear hábitos saludables, no restricciones”, donde por un lado se trabajará el armado de un plato saludable, lo que debe contener y lo que no, mitos y realidades, y por otro se proyectará un video disparador sobre la obesidad y sus consecuencias, para luego intercambiar preguntas, reflexiones y opiniones con los participantes, a los fines de hacer hincapié en los factores psíquicos y emocionales que influyen directamente sobre la conducta alimentaria.-

VIOLENCIA DE GÉNERO
Para mayor información contactarse con el servicio de Salud Mental.-